viernes, 20 de noviembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
Poemas Gabriela Mistral
Mi madre era pequeñita
como la menta o la hierba;
apenas echaba sombra
sobre las cosas, apenas;
y la tierra la quería
por sentírsela ligera
y porque le sonreía
en la dicha y en la pena.
Los niños la querían,
y los viejos y la hierba
y la luz que ama la gracia
TRES ÁRBOLES
Tres árboles caídos
quedaron a la orilla del sendero.
El leñador los olvidó, y conversan
apretados de amor, como tres ciegos.
El sol de ocaso pone
su sangre viva los hendidos leños,
¡y se llevan los vientos la fragancia
de su costado abierto!
Uno, torcido, tiende
su brazo inmenso y de follaje trémulo
hacia otro, y sus heridas
como dos ojos son, llenos de ruego.
El leñador los olvidó. La noche
vendrá. Estaré con ellos.
Recibiré en mi corazón sus mansas
resinas. me serán como de fuego
¡Y mudos y ceñidos,
nos halle el día en un montón de duelo!
Aniversario Premio Nobel Gabriela Mistral
1889 Gabriela Mistral nace en Vicuña, con el nombre de Lucila de María .
1905 Empieza a trabajar como maestra auxiliar en la escuela La Compañía.
1906 Ingresa a trabajar a la escuela La Cantera
1908 Se desempeña como inspectora en el Liceo de La Serena
1911 Ejerce como profesora de Biología e Higiene en el Liceo de Traiguén. Es trasladada ese mismo año a la ciudad de Antofagasta.
1912 Se establece en la ciudad de Los Andes donde trabaja como profesora de Castellano.
1914 Gabriela Mistral gana Los Juegos Florales con su obra "Los Sonetos de la Muerte".
1918 El presidente Pedro Aguirre Cerda la nombra Directora del Liceo de Punta Arenas.
1920 Se desempeña como Directora del Liceo de Niñas de Temuco, donde conoce al joven Pablo Neruda.
1922 Es invitada por el gobierno mexicano para participar en la reforma educacional de ese país.
1922 Publicación de su libro "Desolación"
1924 Publicación de su libro "Ternura"
1929 Muere su madre, doña Petronila Alcayaga.
1938 Se publica su obra "Tala".
1945 Recibe en Suecia el Premio Nobel de literatura
1946 - 1950 Se desempeña como cónsul en Estados Unidos, México e Italia.
1951 Recibe el premio Nacional de Literatura
1954 Viaja a Chile donde es recibida con grandes honores.
1957 Muere en Nueva York, el 10 de Enero, tras una larga enfermedad
martes, 17 de noviembre de 2009
Plan Lector por curso año 2009
- De porqué a Fran le dolió el estómago.
2º Básico
Título , Fecha Evaluación
- La Princesa Paloma
- La bruja y el trovador
- El muñeco don Bepo
3º Básico
Título , Fecha Evaluación
- La abuelita Opalina
- Gafitas
- El mono imitamonos
- El detective Warton
- Hurra, Susanita ya tiene dientes
4º Básico
Título , Evaluación
- Papelucho historiador
- Papelucho detective
- El lugar más bonito del mundo
- La cabaña en el árbol
5º Básico
Título , Evaluación
- Los viajes de Gulliver
- Trece casos misteriosos
- Mac, el microbio desconocido
- Leyenda "El Toromiro"
- Leyenda "Las Añañucas"
- Leyendas "La Pincoya"
6º Básico
Título , Evaluación
- Perico trepa por Chile
- Cuentatrapos
- El increíble mundo de Llanca
- Socorro
- Capitanes intrépidos
- Cuentos de los derechos del niño
- El último grumete de la Baquedano
7º Básico
Título , Evaluación
- Subterra
- Emilia y la dama negra
- Bibiana y su mundo
- Un museo siniestro
- Cuentos de terror, magia y otros cuentos
- Una niña llamada Ernestina
8º Básico
Título , Evaluación
- Francisca yo te amo
- Pregúntale a Alicia
- Harry Potter y la piedra filosofal
- La hija de la mañana
- El principito
Efemérides mes de Noviembre
1 Día de Todos los Santos.
3 Día de la Educación Especial / Día Mundial de la discapacidad.
6 Día de la Antártica Chilena.
7 Día de la Lengua Rapa Nui / Día Nacional del Artesano
11 Día de las Artes Visuales (Natalicio Roberto Matta)
12 Día de la creatividad y el cine
14 Día de la Amistad y de la Solidaridad
15 Aniversario Premio Nobel Gabriela Mistral
17 Día Mundial de la Tolerancia
21 Día de la Educación Parvularia
25 Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer
30 Día Nacional de la Música
domingo, 15 de noviembre de 2009
BIENVENIDOS A LA BIBLIOTECA ONLINE COLEGIO JOSÉ MARTÍ PÉREZ
Nuestro colegio tiene alumnos de Pre-kinder a 8º Básico.
Todos visitan la biblioteca, para realizar las Lecciones y/o a clases, tambien los alumnos van en recreos y hora de almuerzo, para disfrutar de la lectura libre y juegos didácticos de entretenimiento.
Pronto subiré fotos de la biblioteca escolar y espero recibir sus comentarios.
Saludos a todos
Angela Carmona
Encargada CRA
Colegio José Martí Pérez